La mina Pastora se encuentra a unos 2500m al N del pueblo de Poladura de la Tercia, municipio Villamanin. Estas minas son visibles desde el pueblo debido a sus voluminosas escombreras.
En este caso decidí subir a estas minas dando un pequeño rodeo y así hacer parte de un tramo del "camino de San Salvador", que transcurre cerca de la mina.
 |
Camino de San Salvador |
 |
Señal camino
|
Cerca del desvío de la carretera a Viadangos de Arbas hay una pequeña mina explotada para obtener minerales de cobre, el mineral principal explotado fué la Calcopirita, se consserva un pequeño travesal de unos 10m de longitud, y unas pequeñas escombreras a pie del camino de San Salvador.
 |
Pequeño travesal junto al camino de San Salvador |
 |
Escombreras de la mina, que fueron restauradas por el paso del gaseoducto
|
La mina Pastora se encuentra en la ladera Sur de la peña la Calva, se conservan unas voluminosas escombreras. La mina se explotó en las primeras décadas del siglo pasado, el mineral era llevado en carros tirados por vacas hasta Busdongo, de ahí era transportado hasta las instalaciones de la Fabricona en Golpejar de la Tercia para ser transformado.
La mina se explotó mediante tres niveles comunicados entre si por pozos, el nivel intermedio se encuentra colapsado, y el nivel superior presenta un gran peligro ya que cerca de su entrada hay un pozo enmascarado por la vejetación.
La mina se explotó para minerales de Cobre, en sus escombreras y galerías aparecen Calcopirita, Calcosina, Bornita, Azurita y Malaquita. La mineralización se encuentra encajada en Dolomita
 |
pequeña labor superficial cerca de la cima de la peña la Calva |
 |
Vista del Valle de la Tercia desde la mina |
 |
Nivel superior con pozo de comunicación con niveles inferiores |
 |
Escombrera nivel intermedio |
 |
Escombrera nivel inferior |
 |
Entrada nivel inferior de la mina |
 |
Pequeña labor de reconocimiento inundada |
Sin interés para el coleccionista, pero merece la pena la visita por sus espectaculares vistas